CECHA Joven: un espacio federal para formar a los futuros dirigentes del sector de combustibles

CECHA Joven: un espacio federal para formar a los futuros dirigentes del sector de combustibles

Category : Noticias , noticias

La Confederación Argentina de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines lanzó una nueva subcomisión orientada a jóvenes empresarios de todo el país. El objetivo: impulsar el recambio generacional y fortalecer la representación institucional con una mirada renovada.

Con el foco puesto en el futuro, la Confederación Argentina de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines  aprobó la creación de CECHA Joven, una nueva subcomisión nacional destinada a promover el desarrollo dirigencial de los jóvenes empresarios vinculados al expendio de combustibles en todo el país.

La iniciativa, motorizada por Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines de la provincia de San Juan, busca consolidar una estructura con representación federal, donde las nuevas generaciones tengan un espacio propio para formarse, participar activamente y aportar al crecimiento del sector desde una perspectiva renovadora.

CECHA Joven está dirigida a personas de entre 18 y 40 años, pertenecientes a Federaciones y Cámaras adheridas a la Confederación. Según se definió en la resolución aprobada por el Consejo Directivo, el espacio no sólo servirá como plataforma para el recambio dirigencial, sino también como un ámbito de trabajo propositivo, donde se impulsen proyectos concretos para mejorar el presente y construir el futuro de la actividad.

“Necesitamos preparar a los jóvenes que ya están involucrados en la operación y gestión de las Estaciones de Servicio para que, cuando llegue el momento, puedan asumir roles de liderazgo con formación, compromiso y visión estratégica”, explicó Caruso al presentar la propuesta.

El lanzamiento responde a una necesidad cada vez más evidente en el sector: garantizar una transición ordenada y sostenible entre las generaciones históricas que forjaron las entidades gremiales empresarias y los nuevos perfiles que comienzan a asumir responsabilidades en empresas familiares o en equipos de conducción regional.

El nuevo espacio funcionará bajo los valores fundacionales de CECHA: unidad, representatividad y trabajo colectivo, con un esquema organizativo que asegura la participación de jóvenes referentes de cada una de las federaciones y cámaras asociadas. Esta estructura permitirá canalizar inquietudes locales, compartir buenas prácticas, identificar desafíos comunes y construir propuestas desde una lógica verdaderamente federal.

Uno de los ejes centrales de CECHA Joven será la capacitación continua, orientada a fortalecer competencias en liderazgo, gestión institucional, comunicación, normativa energética, transformación digital y transición energética. Para ello, se proyecta un calendario de actividades que incluirá talleres, encuentros presenciales, programas de formación online y participación activa en los eventos nacionales que organiza la Confederación.

Además, el espacio buscará fomentar el vínculo con otros sectores y organismos, promoviendo el intercambio con universidades, empresas tecnológicas, entidades estatales y organismos internacionales vinculados a la energía y la movilidad.

Asimismo se remarcó que este paso no implica una ruptura con la tradición gremial empresaria, sino una apuesta por su fortalecimiento a largo plazo, asegurando la continuidad institucional con liderazgos que representen los intereses de las nuevas generaciones, en armonía con los valores y desafíos del presente.

En este contexto, CECHA invita a todas las cámaras, federaciones y referentes del sector a acompañar esta iniciativa, promoviendo la participación activa de jóvenes empresarios que ya están comprometidos con el presente de las Estaciones de Servicio y que quieren ser parte de la construcción colectiva del futuro.

La conformación formal de la subcomisión se encuentra en marcha, y se espera que en los próximos meses se realice un primer encuentro federal de CECHA Joven, donde se definirán las líneas de trabajo prioritarias y se elegirán los referentes regionales que integrarán su mesa coordinadora.